“Así, nomás viendo”. Pedagogías “campesindias” en el Tlaxcala profundo

Autores

DOI:

https://doi.org/10.32870/dse.v0i31.1560

Resumo

En la literatura sobre saberes campesinos y conocimiento tradicional resulta frecuente caracterizar a ambos como “conocimiento milenario que se transmite de generación en generación”. Pese a que múltiples autores han señalado la importancia de esos conocimientos y saberes en la pervivencia y sostenibilidad de los pueblos que los portan, son prácticamente inexistentes los textos que describen y dan cuenta de las formas específicas con que, en las sociedades campesinas e indígenas, una generación transmite a otra los saberes acumulados. Este texto muestra las formas de entrenamiento, transmisión y aprendizaje identificadas por nosotros alrededor de los conocimientos y saberes para el trabajo, en tres diferentes pueblos campesinos e indígenas del estado de Tlaxcala, en el Altiplano central mexicano. También muestra los valores filosóficos que les dan forma y sistematicidad, así como algunas de sus categorías clave, que los hacen dependientes del tejido comunitario y el manejo territorial. La consistencia y sistematicidad de lo allí encontrado nos lleva a caracterizar el conjunto como pedagogías indígenas y campesinas (campesindias), y no como meros epifenómenos de las tareas de socialización, que toda cultura opera sobre sus nuevos integrantes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Pedro Antonio Ortiz Báez, Universidad Autónoma de Tlaxcala

Doctor en Ciencias Antropológicas. Línea de investigacion: Sistemas Socioambientales Complejos; Conocimiento tradicional. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México.

María Teresa Cabrera López, Centro de Capacitación del Magisterio

Doctorado en Etnobiología y Patrimonio Biocultural. Docente, Centro de Capacitación del Magisterio. Tlaxcala, México.

María Mercedes Corona Serrano, Universidad Autónoma de Tlaxcala

Doctora en Investigación Educativa. Universidad Autónoma de Tlaxcala. México.

Referências

Abasolo, V. (2011). Revalorización de los saberes tradicionales campesinos relacionados con el manejo de tierras agrícolas. Iberofórum. Revista Voces y Contextos de Ciencias Sociales, VI(11).

Archetti, E. (1974). Presentación. En Chayanov, A. (ed.). La organización de la unidad económica campesina. Argentina: Nueva Visión.

Ayala, S. (2020). Antropología de la educación en México: trama interdisciplinar y urdimbre política. Interdisciplina, 8(22).

Bartra, A. (2003). Cosechas de ira. México: Itaca.

Boehm, B. (1997). Formación del Estado en el México prehispánico. Zamora, El Colegio de Michoacán.

Bonfil, G. (1994). El México profundo. México: Grijalbo.

Bourdieu, P.; J. Passeron (1970). La Reproduction. Elements pour une theorie du systeme d’enseignement. París: Les Editions de Minuit.

Cabrera, M. (2024). Ecosistema y comunalidad en la producción de las huertas familiares. Pasos hacia una soberanía alimentaria biocultural en el humedal de montaña en el suroeste de Tlaxcala. Tesis de Doctorado. Colombia: Universidad del Cauca.

Castro, F. (2006). Colapsos ambientales/transiciones culturales. México: UNAM, BUAP.

CDB-PNUMA (s/f.). El conocimiento tradicional y el Convenio sobre Diversidad Biológica. https://www.cbd.int/doc/publications/8j-brochure-es.pdf

Codonho, C. (2013). Etnoconhecimentos infantis: as relações das crianças indígenas Galibi-Marworno (Amapá) com o meio ambiente. En Haverroth, M. (org.). Etnobiologia e saúde de povos indígenas, 78, 243- 275.

Correia da Silva, R; A. Gomes (2015). Learning, Body and Territory among Indigenous Xakriabá Boys. Horizontes Antropológicos, 21(44), 173-200.

Corona, M. (2018). Aprendizajes en los sistemas de mínima disipación. El caso del bordado entre los otomíes Yumhu de Ixtenco. Tesis de grado Maestría. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Crespo, J.; D. Vila (2014). Saberes y conocimientos ancestrales, tradicionales y populares: El buen conocer y el diálogo de saberes dentro del Proyecto Buen Conocer – Folk Society. Quito: IAEN

Chan, G.; G. Vera; I. Aldasoro; L. Sotelo (2019). Retomando saberes contemporáneos. Un análisis del panorama actual de la meliponicultura en Tabasco. Estudios de Cultura Maya, (LIII), 289-326.

Chamoux, M. (1991). Trabajo, técnicas y aprendizaje en el México indígena. México: CIESAS.

Chayanov, A. (1974). La organización de la unidad doméstica campesina. Argentina: Nueva Visión.

De León, L. (2005). La llegada del alma: lenguaje, infancia y socialización entre los mayas de Zinacantán. México: Ciesas, INAH.

Díaz, G.; P. Ortiz. (2024). Saberes indígenas y campesinos, epistemologías indígenas y diálogos de saberes en educación intercultural. En Dietz, G. (coord.) Multiculturalismo, interculturalidad y educación: Estado del conocimiento 2012 a 2021. México: Ediciones Ibero.

Duranti, A.; E. Och; B. Schieffelin (eds.) (2011). The Handbook of Language Socialization. USA: Wiley-Blackwell.

Escobar, A. (2016). Ecología política de la globalidad y la diferencia. En Alimonda, H. (coord.). La Naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina. Argentina: CLACSO.

Espinoza, J. (2013): “Nosotros también mejoramos semillas, joven”: Creación y mejoramiento campesino de diversidad de maíz en Ixtenco, Tlaxcala, México. Tesis de Maestría. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Ferrer, G. (2004) “Campesinistas y descampesinistas, el debate y su influencia en los programas de intervención”, en Revista de Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario, (8), 217-228.

García, Á. (1997). Tlaxcala, poblamiento prehispánico. En Á. García, Á. M. Leonor (coords.). Antología de Tlaxcala, III, México: INAH, 57-89.

García, B. (1976). Consideraciones corográficas. En Cossío, D. (coord.). Historia general de México. México: El Colegio de México.

Giménez, G. (2000). Materiales para una teoría de las identidades sociales. En Valenzuela J. (ed.). Decadencia y auge de las identidades. México: El Colegio de la Frontera Norte/Plaza y Valdés.

Giménez, G. (2004). Cultura e identidades. Revista Mexicana de Sociología, 66(esp.).

Holland, D.; J. Lave (2001). History in person: An introduction. In Holland, D.; J Lave (eds.). History in Person. Enduring Struggles, Contentious Practices, Intimate Identities. Santa Fe: School of American Research Advanced Seminar, 3-33.

Ingold, T. (2000). The Perception of the Environment: Essays on Livelihood, Dwelling and Skill. USA: Routledge.

Leff, E. (2011). Sustentabilidad y racionalidad ambiental: hacia ‘otro’ programa de sociología ambiental. Revista Mexicana de Sociología, 1.

Leff, E. (2016). Debate sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana. Revista Cuestiones de Sociología, (14), e009.

Luna, C. (1993). Cambios en el aprovechamiento de los recursos naturales en la antigua ciénega de Tlaxcala. México: Universidad Autónoma de Chapingo.

Mansutti-Rodríguez, A. (2020). “Antropología y Educación: cruces conceptuales. En D’aubeterre, L. (ed.). Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares. Ecuador: UNAE.

Medina, M.; T. Kwiatkowska (2000). Ciencia, tecnología/naturaleza, cultura en el siglo XXI. México: UAM-I, Anthropos.

Mignolo, W. (2016) Hacer, pensar y vivir la decolonialidad. México: Ediciones Navarra. Pensamiento Decolonial.

Ortiz, P. (2013). Conocimientos campesinos y prácticas agrícolas en el Centro de México. Hacia una antropología plural del saber. México: Juan Pablos.

Ortiz, P. (2019). Pedagogías “campesindias” en el centro de México. Entre la observación y el ser en el aprendizaje. En Díaz. G. (coord.). Diversidad de saberes y aprendizaje sociocultural en la configuración de las pedagogías campesindias. México: Universidad Pedagógica Nacional.

Ortiz, P. (2023). El tiempo en el trabajo agrícola campesino. Reflexiones desde el Altiplano Central Mexicano. En Figueroa, A.; C. Osorio (eds.). Reflexiones alrededor de las epistemologías y las ontologías de las ciencias ambientales. Colombia: Universidad del Valle.

Palerm, A. (1989). Los estudios campesinos. Orígenes y transformaciones. Antropología y marxismo. México: Nueva Imagen.

Paradise, R. (2014). El conocimiento cultural en el aula: niños indígenas y su orientación hacia la observación. Infancia y Aprendizaje, (55), 73-86.

Pereda, C. (2008). Razón arrogante y complejidad. Daimon. Revista de Filosofía, (2).

Perlin, J. (1999). Historia de los bosques, España: Gaia Proyecto 2050.

Quintriqueo, S.; M. Gutiérrez; Á. Contreras (2012). Conocimientos sobre colorantes vegetales. Contenidos para la educación intercultural. Perfiles Educativos, XXXIV(138).

Sanz, F. (2000). Razones y motivos para una reflexión sobre la educación rural. Revista de Educación, (322), 7-10.

Tassinari, A.; C. Codonho (2015). Al ritmo de la comunidad: enseñanza y aprendizaje entre niños indígenas galibi-marworno. Anthropologica, XXXlll(35), 173-203.

Toledo, V.; N. Barrera (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. España: Icaria.

Tuhiwai, L. (2016). A decolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas. Chile, Ciencias Sociales y Humanas, LOM ediciones.

Tyrtania, L. (1999). Ecología de la mente. En Kwiatkowska, T. (comp.). Humanismo y Naturaleza. México: UAM-I, Plaza y Valdés.

Warman, A. (1988). Los estudios campesinos veinte años después. Comercio Exterior, 38(7).

Publicado

2024-10-30