Notícias

Convocatoria: número 35, marzo-junio 2026

2025-04-11

Tema: Educación indígena en el norte de México: flujos migratorios y superdiversidad

Fecha límite de recepción de artículos: 31 de julio de 2025

Coordinadores: Juan Páez Cárdenas, Universidad Autónoma de Baja California; Itziar Scarlet Gallegos Ruiz, Universidad de Guadalajara y María Rebeca Gutiérrez Estrada, Universidad de Sonora, México

***Informamos que, debido a la numerosa cantidad de artículos recibidos en los últimos meses, por el momento sólo recibiremos aquellos que se envíen para el Eje temático. Hasta nuevo aviso. Gracias por su comprensión y, especialmente, por confiar en la revista para la publicación de sus trabajos.

Saiba mais sobre Convocatoria: número 35, marzo-junio 2026

Edição Atual

n. 33 (16): Aspectos educativos en torno a movimientos estudiantiles, magisteriales y sociales
					Visualizar n. 33 (16): Aspectos educativos en torno a movimientos estudiantiles, magisteriales y sociales

Lo educativo no se circunscribe al ámbito estricto de la educación formal, pues las subjetividades son susceptibles de constituirse en distintos espacios no formales/informales e incluso en aquellos no diseñados intencionalmente para este fin.

Descentrar la mirada de lo escolar, permite poner en cuestión los alcances y límites de este espacio privilegiado de producción de sujetos. Más allá, fuera de los bordes de este dispositivo, encontramos otros ámbitos de formación intencional y/o incidental, que también forman subjetividades y producen efectos varios. Los movimientos estudiantiles, magisteriales y sociales producen sujetos actuantes que, en su hacer, se reconfiguran individual y colectivamente; y que incluso, en su actuar organizado, producen cambios en las políticas educativas que les afectan o permiten que emerjan otras nuevas. Este es el foco del presente número, las dimensiones formativas en torno a los activismos y la participación en procesos de movilización, así como sus posibles intersecciones en la producción o reorientación de políticas públicas del sector.

Coordinadora: Itzel López Nájera, Universidad Iberoamericana (IBERO)–Puebla, México.
Publicado: 2025-06-30
Ver Todas as Edições