Avisos

Convocatoria: numero 36, julio-octubre 2026

2025-09-06

Tema: Educación indígena en el centro y sur de México: preservación cultural y diversidad lingüística

Fecha límite de recepción de artículos:31 de diciembre de 2025

Coordinadores: Lucila Sánchez García y Carlos Alberto Morgado Galván, Universidad de Guadalajara, México

*** Informamos que, debido al alto número de artículos recibidos en los últimos meses, por el momento únicamente estaremos aceptando aquellos que se envíen para el Eje temático en curso. Esta medida se mantendrá hasta nuevo aviso. Agradecemos su comprensión y, sobre todo, la confianza depositada en nuestra revista para la publicación de sus trabajos.

Leer más acerca de Convocatoria: numero 36, julio-octubre 2026

Número actual

Núm. 34 (16): Educación e Inteligencia Artificial
					Ver Núm. 34 (16): Educación e Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de algunos de los debates más importantes de nuestra era, y la educación no es ajena a su impacto. La IA no se reduce a un asunto meramente tecnológico, sino que conlleva transformaciones educativas profundas sobre qué se enseña, cómo se enseña, cómo se evalúa, cuáles serán las habilidades del futuro y las experiencias de aprendizaje en general. Este número de Diálogos sobre Educación tendrá como eje temático los diversos impactos que la IA está provocando en el ámbito educativo. Esta es una invitación a profundizar en las nuevas posibilidades que permite la IA, como automatizar las tareas mecánicas, facilitar evaluaciones, ser una herramienta para el estudio o brindar una experiencia de aprendizaje más personalizada. Sin embargo, también es crucial considerar los problemas que la IA puede generar, entre los que se incluyen la carencia de conocimientos especializados para aprovecharla, nuevas formas de deshonestidad académica, sesgos, desinformación, dependencia excesiva e, incluso, la profundización de las condiciones de desigualdad. Aunque la IA es una tecnología disruptiva que ya está transformando nuestro entorno, aún se dispone de poca investigación. Por ello, es esencial llevar a cabo un análisis abierto y riguroso sobre el impacto de la IA en educación.

Coordinator: Eduardo Santiago Ruiz, Universidad Pedagógica Nacional (México), Mexico

Publicado: 2025-10-30

Eje Tematico

Otros Articulos

Ver todos los números